Sobre la revista

Enfoque

Magister Science Journal es la publicación científica seriada del Instituto Magister de Estudios para el Desarrollo (IMED) que, por medio de su contribución en forma de resultados de investigación, se propone alcanzar los espacios académicos de universidades, centros de investigación, instituciones de educación superior, y personas interesadas.
Presenta, para ello, hallazgos relevantes en las distintas ciencias que se vinculan con el desarrollo del individuo y de la sociedad, sobre la base de un abordaje disciplinariomultidisciplinario e interdisciplinario. Y considera que la investigación científica es un proceso de construcción colectiva de conocimiento que se fundamenta en la reflexión sobre la praxis social.
​Desde su concepción, la revista asume el compromiso de publicar sólo aquellos artículos que garanticen la exhaustividad de los procedimientos que conducen a los resultados presentados; que favorezcan la capacidad heurística de sus hallazgos o la identificación amplia de líneas de investigación futura; y que describan prolijamente el método seguido.

Políticas de sección

Artículos
Artículo de investigación empírica
Es un tipo de artículo que responde a informes de investigación de carácter original, en los que se arriba a resultados sobre la base de información que se obtiene por clasificación o medición de aspectos específicos de un fenómeno en estudio. Por lo general, se estructuran en torno a las fases que se identifican en el proceso de investigación, y se presentan con una estructura en la que se identifican los siguientes componentes: introducción, método, resultados, discusión y conclusiones.
Artículo teórico
Es un tipo de artículo que se sustenta en la detección de un vacío de  conocimiento respecto de un fenómeno en particular, ante el cual el autor propone una explicación que se sostiene fundamentalmente en la literatura de investigación que existe al respecto, y no en evidencia empírica. Tiene la virtud que identifica lineas por las cuales puede avanzar la investigación empírica.
Artículo de reflexión
Es un tipo de artículo que presenta resultados de investigación desde una postura analítica, interpretativa o crítica del autor respecto de un fenómeno en particular. Por lo general, su valor radica en la posibilidad de evaluar la validez de los métodos seguidos en las investigaciones que le sirven de base.
Artículo de revisión
Es un tipo de artículo que resulta de una investigación donde se detecta y organiza información, con el propósito de analizar, sistematizar, integrar y desestimar hallazgos de investigaciones publicadas o no publicadas, en torno a un fenómeno en particular. Recurre a dos modelos principales de sistematización e interpretación de hallazgos: la revisión sistemática y el meta análisis. Y se caracteriza porque, para su realización, se requiere una exhaustiva revisión bibliográfica.

Proceso de evaluación por pares

Todos los artículos recibidos por Magister Science Journal serán sometidos a evaluación doble ciego de pares externos.
Los artículos recibidos por la revista pasarán por una revisión inicial del Consejo Editorial, quienes verifican el cumplimiento de los siguientes criterios:
  • Coherencia con la línea editorial.
  • Calidad de la argumentación, en función de la norma interna de la revista.
  • Requisitos formales de presentación.
Si el artículo cumple los criterios señalados, se da inicio al proceso de arbitraje.
Este proceso implica:
  • Envío del artículo a dos evaluadores externos, en la modalidad de revisión doble ciego. Los evaluadores son parte del Consejo Científico, con filiación institucional externa.
  • Verificación de la correspondencia entre citas y referencias.
  • Verificación estadística, sólo si se considera necesario.
  • Verificación de originalidad del texto.
  • Verificación del cumplimiento de los criterios de evaluación señalados en la norma institucional de calidad. Esta norma se alcanza a los evaluadores externos para garantizar un estándar de calidad de los artículos.
  • Verificación de una correcta redacción y uso claro y coherente de la lengua escrita.
Una vez efectuada la revisión por los evaluadores externos, estos remitirán a la Dirección de la revista su opinión respecto de la posible publicación del artículo revisado. La opinión puede darse en uno de los tres sentidos siguientes: publicableposible publicación, y no publicable. En el caso de que la opinión de los evaluadores externos sea discrepante, el Editor enviará el artículo a un tercer evaluador externo.
Si se recomienda la publicación o la posible publicación, los evaluadores externos remitirán a la Dirección las sugerencias que deben tener en cuenta los autores con el objeto de realizar las mejoras que correspondan. La Dirección enviará a los autores las sugerencias dadas en cada caso, y solicitará de éstos los siguientes documentos:
  • Carta de informe de levantamiento de observaciones y seguimiento de sugerencias. Los autores se responsabilizan por el cumplimiento de todas las sugerencias y recomendaciones dadas; en el caso que los autores estuvieran en desacuerdo con las observaciones efectuadas, deberán argumentar y fundamentar las razones de su desacuerdo.
  • Versión final del artículo en español o inglés, dependiendo del idioma en que se redactó el artículo.
  • Declaración de autorización (modelo dado por la revista) para la reproducción del artículo, con los nombres y firmas de los autores.
  • Datos de identificación y filiación del autor o autores.

Política de acceso abierto

Magister Science Journal sigue una política de acceso abierto, que se sustenta en el reconocimiento del conocimiento científico como uno de los insumos más importantes de los procesos de desarrollo de una sociedad. Por lo tanto, es importante que este conocimiento sea accesible para el mayor número de personas, investigadores y difusores. La revista promueve y apoya el libre acceso a este conocimiento, es decir, el acceso en línea a información académica, sin las barreras que imponen las licencias y los derechos de autor, con el propósito de estimular el intercambio del conocimiento a nivel mundial, la innovación y el desarrollo socioeconómico.
La revista adopta una licencia Creative Commons (CC) de Atribución – No comercial – Compartir igual, 4.0 Internacional.

Derechos de autor y publicación

En el caso que un artículo sea preseleccionado para probable publicación, se informará al autor el proceso requerido para efectos de revisión y adecuación final del artículo a los estándares de la revista. La revista se propone un plazo máximo de un año para su publicación, contados a partir de la notificación de aceptación. En caso de no aceptación del artículo, se informará al autor la decisión tomada, por medio de correo electrónico.
Una vez que el artículo ha sido aprobado para su publicación, todos los derechos de reproducción del mismo, serán de propiedad de Instituto Magister de Estudios para el Desarrollo; sin embargo, se preservan los créditos del autor.
​Durante el proceso de evaluación del artículo (selección y evaluación), la Dirección mantendrá correspondencia sólo con el autor principal, a través de correo electrónico.
En la etapa final, el Consejo Editorial revisa la revista antes de su publicación, para verificar la coherencia de la línea temática de la revista y el cumplimiento de las normas editoriales.
De ser el caso, el Consejo Editorial se reserva el derecho de aceptar o no los artículos.
La aceptación de un artículo para publicación implica la cesión de los derechos de reproducción y divulgación por cualquier medio al Instituto Magister de Estudios para el Desarrollo, como entidad editora de la revista.

Periodicidad

Magister Science Journal asume una edición de periodicidad semestral; en ese sentido, el número 1 de cada volumen anual, corresponde al primer semestre del año y abarca el periodo enero – junio; y el número 2 de cada volumen anual, corresponde al segundo semestre del año y abarca el periodo julio – diciembre.